Austria gana Eurovisión y Melody queda antepenúltima en una final marcada por la polémica con Israel

Austria gana Eurovisión y Melody queda antepenúltima en una final marcada por la polémica con Israel

19 de mayo de 2025 Desactivado Por María Cesena

Eurovisión 2025 llegó a un sorprendente final anoche en Basilea, Suiza. Austria se coronó vencedora y España vio sus esperanzas desvanecidas tras conseguir solo 37 puntos y quedar en la posición 24 de 26 candidaturas. Esa diva de Melody no consiguió sobreponerse a una controversia que prácticamente se llevó todo el protagonismo de la gran final; la participación y papel de Israel, que quedó en segunda posición tras arrasar en el tele voto.

Austria se alzó con su tercera corona en Eurovisión gracias a la potente actuación de JJ (Johannes Pietsch), que cautivó tanto al público como al jurado con el tema Wasted Love. Fusionando voces atmosféricas con ritmos techno, la presencia escénica de JJ y su control vocal le valieron la mejor puntuación del jurado de la noche. Aunque la canción quedó en cuarto lugar en la votación del público, el sólido respaldo del jurado impulsó a Austria a la cima de la clasificación.

El decepcionante resultado de Melody para España

En el otro lado de la tabla quedaba Melody. Interpretando Esa diva, un tema lleno de energía con un toque flamenco y teatral, la andaluza aportó carisma y ritmo al escenario. Su actuación incluyó su famoso giro de cabello el “helicóptero», un movimiento que lleva por bandera y que ya forma parte de su imagen como artista.

A pesar de su gran actuación, la canción no logró conectar con el jurado ni tampoco con el público. Melody recibió 27 puntos de los jurados profesionales y solo 10 del tele voto, uno de los más bajos de la noche. Lorenzo Molina, padre de la cantante, compartió su decepción: «Ha estado de 10, impresionante. Ya no se puede dar más», dijo a micrófonos de Telivisión Española. A pesar del resultado, Melody agradeció a sus fans en España y en toda Europa su apoyo, calificando su trayectoria eurovisiva de «un sueño cumplido».

Actuación de Israel en medio de las protestas y el posicionamiento de España

Uno de los aspectos más controvertidos de Eurovisión de este año fue la inclusión de Israel, representado por el cantante Yuval Raphael con la canción New Day Will Rise. Su presencia en el concurso provocó una fuerte reacción política en toda Europa.

Dentro del recinto, se observó un aumento de la seguridad. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) había prohibido previamente la exhibición de símbolos y mensajes políticos durante el evento, pero la tensión se mantuvo alta. Varios exconcursantes y locutores habían instado a la UER a excluir a Israel, citando los valores de paz y unidad del concurso. En España, Radio Televisión Española (RTVE), nada más empezar la retransmisión de la final lanzó un mensaje a favor de la paz y condenando la situación en Gaza: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina».