“La Tregua”: Miguel Herrán y Arón Piper protagonizan el hecho histórico dirigido por Miguel Ángel Vivas
17 de octubre de 2025La nueva película de Plano a Plano se inspira en la historia real de un grupo de prisioneros españoles que sobrevivieron en un gulag soviético durante la Segunda Guerra Mundial.
Tras más de una década de éxitos en televisión y plataformas con títulos como El Príncipe, Valeria, Un cuento perfecto o Allí Abajo, la productora Plano a Plano da el salto al cine con “La Tregua”, el primer largometraje dirigido por Miguel Ángel Vivas Moreno (Tu hijo, Asedio, Cicatriz). La película se estrenará en cines el 10 de octubre y se presentará previamente dentro de las Galas de TVE del Festival de San Sebastián.
Basada en hechos reales
Inspirada en una historia verídica, La Tregua narra la odisea de un grupo de prisioneros españoles que lograron sobrevivir en un gulag de la estepa rusa durante la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos, dos jóvenes —Reyes y Salgado— que, tras luchar en bandos opuestos durante la Guerra Civil Española, se ven forzados a convivir en condiciones extremas. En medio del frío, el hambre y el horror, ambos deberán dejar atrás sus ideologías para descubrir la humanidad que los une.
Los papeles protagonistas están interpretados por Miguel Herrán y Arón Piper, dos de los actores más reconocidos de su generación, que aportan intensidad y vulnerabilidad a esta historia de supervivencia y redención.
Una coproducción internacional inédita
La Tregua es la primera coproducción hispano-kazaja, fruto de la alianza entre Spassk 99 AIE, Amanat Capital LTD y Umaifilm LLP, con la participación de Netflix, RTVE y Plano a Plano Bilbao. Las ventas internacionales estarán a cargo de Film Factory, mientras que la distribución en España correrá por cuenta de Tripictures.
El guion, firmado por Fran Carballal (Cicatriz, La entrega), Ignasi Rubio (Desaparecidos, Alba) y el propio Miguel Ángel Vivas, busca reflejar con rigor y sensibilidad la dureza de la vida en un campo de concentración. “Al tratarse de una historia real, era fundamental trasladar la crueldad del entorno sin perder de vista la mirada humana de los personajes”, explica Vivas.
Rodaje en Bizkaia y un equipo técnico de primer nivel
La película se rodó íntegramente en Bizkaia, donde se construyó en Dima un decorado de más de 4.000 metros cuadrados que recrea un campo de trabajo soviético. El reparto se completa con Javier Pereira, Fernando Valdivielso, Alejandro Jato, Federico Pérez Rey, José Pastor, Manel Llunell, Sergey Ufimtsev, Dina Tasbulatova, Diego Montejo, Sara Robisco, Altinay Nogerbeck, Farabi Akkozov, Daniel Hovarth, Christian Stamm, Manuel Cordero y Peter Nikolas.
En el equipo técnico destacan Mercedes Canales (dirección de arte), Rafa García (fotografía), Alberto Luna (vestuario), Emilio Perea (producción), Sarai Rodríguez y David Moreno (maquillaje y peluquería), Natalia Rodríguez (casting), Víctor Reyes (música original) y Ángel Armada (montaje).
El productor ejecutivo César Benítez subraya que “buscábamos dos actores capaces de transmitir la dureza de un campo de concentración sin perder la esperanza, y tanto Miguel como Arón demostraron desde el primer momento una conexión muy especial con sus personajes”.
Con La Tregua, Miguel Ángel Vivas firma un drama histórico que combina emoción, memoria y una puesta en escena realista, consolidando su nombre entre los directores españoles más versátiles del panorama actual.