Madrid Salvaje 2025: el rugido urbano que encenderá el final del verano

Madrid Salvaje 2025: el rugido urbano que encenderá el final del verano

30 de julio de 2025 Desactivado Por Noe Amoretti

Prepárate, porque la jungla vuelve a Madrid y este año promete rugir más fuerte que nunca.

26 y 27 de septiembre, el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz se convertirá en el epicentro del rap, el trap y toda la vibra urbana que viene marcando la escena. Olvídate del IFEMA: ahora el terreno es más abierto, más calle, más salvaje.

Cartel que quema

Más de 35 artistas listos para prender tres escenarios —JD, Cutty Sark y El Parque— con barras, beats y energía de barrio. Hard GZ traerá la crudeza del norte, Soto Asa la elegancia de quien mezcla reguetón con misticismo, Kidd Keo la actitud de estrella internacional, Santa Salut la fuerza femenina que nunca falla. Suma a Kaze, Swit Eme, Shoda Monkas, Al Safir, Israel B y un ejército de nuevos nombres que llegan para ganarse el respeto a base de talento.

Experiencia 360°

Esto no es solo música. El Madrid Salvaje 2025 viene con arte callejero, graffiti en vivo, zona de skate, food trucks para recargar pilas y la pulsera cashless para que pagues sin perder el ritmo. El plan es vivir el día completo: desde la tarde hasta medianoche, con esa mezcla de verano tardío y primeras noches frescas que te piden sudadera y baile sin parar.

Cómo llegar y no perderte

Tren de Cercanías (C2 y C7), buses, lanzaderas… todo pensado para que el viaje sea parte de la fiesta. Si vienes en coche, la A-2 te deja a un paso, y hay aparcamiento para que solo te preocupes de la playlist de camino.

Lo que pinta

Entradas de día, abonos, zonas VIP y SuperVIP (con vistas privilegiadas y barra exclusiva). Muchos abonos ya volaron, señal de que la gente tiene hambre de directo. Y ojo: Torrejón da espacio de sobra, así que prepárate para un público grande, diverso y con ganas de saltar.

Por qué nadie quiere perdérselo

Madrid Salvaje no es un festival más: es el punto de encuentro de la cultura urbana en España, un lugar donde el rap, el trap y las nuevas mezclas de géneros suenan como en ningún otro sitio. Aquí no hay postureo, solo música que golpea y una comunidad que se siente familia.

En resumen: dos días, tres escenarios, decenas de artistas que están marcando la historia del rap y el trap en castellano. Si septiembre te suena a vuelta a la rutina, Madrid Salvaje 2025 viene a recordarte que la calle siempre late. Ponte las zapatillas, carga el móvil y prepárate para perder la voz. Esto va a ser grande.

Hazte con tu entrada de día o tu abono en la web oficial del Madrid Salvaje.