Vuelve Operación Triunfo con emisión internacional y novedades en el formato
10 de septiembre de 2025La exconcursante Míriam Rodríguez y La Dani se incorporan al equipo OT
El 15 de septiembre a las 22h en la península arranca en Prime Video una nueva edición de Operación Triunfo. El talent show musical, que en 2023 ya debutó en esta plataforma, ha anunciado en una rueda de prensa oficial que amplía su alcance y podrá verse simultáneamente en España y en seis países de Latinoamérica: México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú.
Galas más largas, sin posgala y 15 minutos de TikTok para los concursantes
El formato regresa con muchos cambios, tanto en el canal 24 horas como en las galas. La posgala de la pasada edición desaparece y todo el contenido se concentrará dentro de la misma gala -presentada por Chenoa-, que se alarga 30 minutos. A su vez, los profesores dejarán de estar presentes en el plató y volverán, como en los programas antes de la pandemia, a seguir las actuaciones desde la Academia. La Green Room, dónde los concursantes esperaban su turno para actuar en la anterior edición, tampoco estará este año. Y más novedades, ya que habrá nuevo jurado con Abraham Mateo, Leire Martínez, Guille Milkyway y Cris Regatero, que sustituirá a la fórmula de la edición anterior.
La vida en la Academia también presenta cambios significativos. Uno de los más comentados es la introducción del TikTok Corner, un espacio físico dentro de las instalaciones donde los concursantes podrán ver durante quince minutos a la semana una selección de contenidos de esta red social. El objetivo es ofrecerles un mínimo contacto con el exterior sin romper el aislamiento que caracteriza al formato. Las reacciones de los participantes a este material se emitirán en directo todos los viernes a través de YouTube y TikTok.
Nuevas caras en el equipo OT
En cuanto al claustro de profesores, se mantiene al equipo habitual liderado por Noemí Galera como directora de la Academia y Manu Guix en la dirección musical. Mamen Márquez continuará al frente de la técnica vocal y Vicky Gómez en las coreografías, acompañada por Judith Endje en danza urbana. El repaso musical correrá a cargo de Pablo Lluch y Vic Mirallas. Aun así, hay nuevas incorporaciones como La Dani, que se encargará de la interpretación, y el regreso de Andrea Vilallonga en imagen y comunicación tras la marea de gente en redes que pidió su regreso en 2023. También habrá espacio para el entrenamiento físico y el yoga, a cargo de Pol Cejas.
La programación de Prime Video también se expande con dos programas semanales. Conexión OT, presentado por Míriam Rodríguez -concursante de la edición 2017 y visiblemente emocionada por volver-, se emitirá de martes a sábado. El formato incluirá entrevistas exclusivas, los pases de micros e interacciones con los fans a través de las redes. Cada día tendrá un enfoque distinto, desde el seguimiento de los nominados hasta encuentros en directo con los concursantes. Por su parte, La Cara B, previsto para los domingos, ofrecerá un resumen más desenfadado con momentos durante la semana.
A todo esto se le añade la estrategia de Amazon para extender el programa más allá de la pantalla. Alexa, la inteligencia de la plataforma, se integra por primera vez dentro de la Academia; anunciará clases, repartos de temas y pases de micros, a la vez que ofrecerá a los fans funciones específicas, como un reto interactivo sobre la historia del programa.
Con estos cambios, Operación Triunfo 2025 se presenta como un programa que busca romper expectativas y ganar aún más audiencia tras el éxito de la anterior edición. Ahora solo queda conocer a los 16 concursantes que tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia. Este viernes 12 de septiembre en Prime Video se darán a conocer a los 18 aspirantes para la gala del próximo lunes, la Gala 0.