Juanjo Bona presenta su álbum debut, «Recardelino», en una release party en Shôko Madrid

Juanjo Bona presenta su álbum debut, «Recardelino», en una release party en Shôko Madrid

11 de marzo de 2025 Desactivado Por Sandra Robles

El pasado 6 de marzo tuvo lugar el evento de presentación de Recardelino, el álbum debut de Juanjo Bona, que salió al día siguiente tanto en físico como en plataformas digitales.

Presentación de «Recardelino»: un evento por todo lo alto

El evento, organizado de la mano de Santader SMusic, tuvo lugar en la sala Shôko Madrid y, desde luego, fue un momento único para conocer en directo algunas de las canciones del artista. Un día inolvidable no solo para Juanjo, sino también para todos los allí presentes.

Juanjo salía al escenario entre vítores y aplausos. «Voy a hablar primero, para relajarme, porque si no me va a dar algo», comenzaba diciendo. «Gracias, primero, por venir. Estoy muy nervioso. Hoy es con mi gente, fíjate tú el sábado cómo va a ser», expresaba el artista muy emocionado.

Y es que la sala estaba a rebosar tanto de amigos como de familia de Juanjo. También de fans que habían tenido la suerte de haber ganado algunas de las invitaciones que Santander SMusic había sorteado los días previos.

Tal y como todo lo que está haciendo Juanjo, todo estaba cuidado hasta el mínimo detalle. Tanto en el escenario, como en puntos decorados de la sala, había varios objetos de su familia, trasladados directamente de Magallón, su pueblo natal, para convertir aquel espacio en su propio hogar y que todos pudiesen sentirlo de igual manera.

«Quería agradecer a todo el equipo y a muchos de los que están por ahí, que si no están llegarán tarde, gracias a todo el mundo porque os quiero. Sois ya mi familia». Con estas bonitas palabras dedicadas a todo su equipo comenzaba Juanjo su pequeña presentación acompañado de Marcel Bagés y David Soler, los productores de su álbum.

Moncayo fue la canción elegida con la que empezar. Y qué mejor que comenzar la presentación con esa canción dedicada a la montaña que lo vio crecer, lo arropó y ahora lo ve siendo esa flor que tanto destaca en medio de su cumbre.

Tras la emoción que introdujo al público, comenzó a presentar Villano, uno de los temas incluido en Recardelino pero que aún no se había escuchado. Villano es un tema que habla de él, de su carácter, o más bien del que la gente se creía que tenía, juzgándolo sin conocer al verdadero Juanjo. «Dentro de mí a veces solo había miedo e inseguridad, básicamente», contaba el propio Juanjo.

«Más allá de la letra, a mí lo que me gusta es la producción y la historia que cuenta la música porque esta es la que más puede sonar a la banda sonora de mi vida y que si algún día me hacen un videoclip, sonaría esto». Y tras estas palabras de presentación, Villano comenzaba a sonar dejando al público atónito ante la letra y esa melodía tan onírica que comenzaba sonando. Todo hasta que llegó el puente de la canción y dejó a todos boquiabiertos con esos sonidos tan joteros, tan característicos de Juanjo ya.

Tras una afinación perfecta de las últimas notas, Juanjo tomaba asiento y daba protagonismo a los amigos que fueron a verlo desde Magallón. Y a colación traía el tema de todos los elementos presentes allí. No era una simple decoración, pues esos objetos que hicieron de ese escenario su hogar había elementos de su familia. «Uno de esos cántaros es de mi bisabuela», afirmaba el artista. Sin duda, todo estaba cuidado al detalle para contar una historia, la de Juanjo.

«Hay mucha historia y lo quería como meter aquí para estar más tranquilo», decía el artista. Siempre hay algo de paz en lo que nos hace sentir en casa. Y con esta tranquilidad, pese a los nervios, llegaba Golondrinas para anidar en los corazones de todos los allí presentes. Un tema dulce, con mucha pureza, que precisamente habla de abandonar el hogar y de todo lo que pesa del pasado; haciéndole hueco a una nueva vida llena de miedos pero a la que enfrentarse con fuerza y con la que recordar a nuestro yo más pequeño todo lo que hemos conseguido.

Me sabe mal llenaba de ritmo la sala. Este tema, compuesto junto a Confeti de Odio, daba el punto enérgico a la noche. Toda una oda a la amistad, con la que Juanjo ha mostrado otra versión de él. Con la que ha mostrado todo de lo que es capaz y que la versatilidad está muy presente en su carrera.

«Nos quedan tres temas. Para mí los tres temas más especiales. Últimamente, que es el que viene ahora, cierra el disco y para mí es como que hace un modo de resumen de lo que es todo el disco y el mensaje que yo he querido dar». De esta manera tan emotiva, las primeras notas de Últimamente comenzaban a sonar. Otro de los temas que estaban por conocer, que habla de miedos e inseguridades, del temor de perderse por culpa de la fama. Con Últimamente, de nuevo, sorprendió al público, llegando a emocionar a muchos por la letra y su forma tan pura de interpretarla. Sin duda, uno de los momentos más especiales de la noche.

«Esta jota es lo más importante para mí que hay en el disco. Es la única canción que no es mía pero ya es casi más mía que ninguna. Y hay muchas melodías dentro del disco que están inspiradas en esta jota que es muy importante para mí. Es la jota que llevo cantando desde que soy un niño. Y siempre digo que esta, la que vais a oír ahora, es mi última versión».

De ese modo fue como consiguió que en toda la sala se instalase el silencio más absoluto. Solo cabían los sonidos que salían de Juanjo interpretando La Magallonera. Unos sonidos casi espirituales, con una voz impactante que no dejó indiferente a nadie. Tenía razón en decir que ya era suya. Pues sin haberla compuesto él, ha logrado hacerla más suya que nunca con esa producción tan perfecta y auténtica.

Tras este momento inolvidable, Juanjo agradecía a su público que valorasen tanto la música en directo y que estuvieran pendientes solo de lo que estaba sonando en ese momento.

Esta presentación llegaba a su fin con Mis Tías, uno de los temas más reconocidos del artista y con el que toda la sala se dejó la voz cantando junto a él. Mis Tías es un tema lleno de amor y del cariño más especial que Juanjo puede tener a esas mujeres que le facilitaron la vida. Esas que lo quisieron casi como a un hijo más y que le hicieron del que fue su colegio mayor un hogar. Porque a veces solo hacen falta unos abrazos que te rodean con todo el amor posible para sentirte en casa.

Tras finalizar, los amigos más cercanos a Juanjo se subieron al escenario para felicitarlo, llenarlo de elogios y darle un ramo de flores en nombre de todos ellos.

Ese día será inolvidable para Juanjo, pero también para todos los que pudieron disfrutar de su música en directo y que pudieron ser partícipes del pistoletazo de salida de la carrera de Juanjo. Una carrera que acaba de empezar, pero lo ha hecho de una forma destacable, brillante. Juanjo ha logrado crear una fusión perfecta entre su arte y su personalidad y ha logrado llegar a lo más profundo de los corazones de la gente gracias a ello. Es uno de los artistas emergentes más prometedores y aunque su futuro está aún por determinar, lo que está muy claro es que va a haber Juanjo para rato. Porque tiene mucho que ofrecer y esto es solo el principio.

Os dejamos la galería de fotos completa de nuestra compañera NowMak Photo: