Lia Kali despega con «Kaelis»: un viaje sin horizonte
24 de marzo de 2025La cuenta atrás ha llegado a su fin: Kaelis, el segundo álbum de Lia Kali, ya está disponible. Un salto al vacío convertido en vuelo, donde la incertidumbre del futuro se abraza con valentía y talento. Tras revolucionar el panorama musical en 2023 con Contra todo pronóstico, la artista barcelonesa vuelve con un trabajo que la consolida como una de las voces más brillantes y genuinas de la música urbana actual.
Desde el primer compás, Kaelis se alza como un trabajo radiante, tejido con una producción de base urbana pero con un inconfundible espíritu crossover. El disco cuenta con la mano experta del granadino Toni Anzis y el californiano Larrance Dopson, productor de renombre que ha trabajado con gigantes como Beyoncé, Kendrick Lamar y Alicia Keys. Su visión ha dotado al álbum de una sonoridad rica en elementos orgánicos, que resuena con fuerza en cada tema.
El sonido de Kaelis
Uno de los mayores logros del álbum es Chulx, la colaboración con Eladio Carrión que ha arrasado en plataformas digitales, colándose en el Top 200 de Spotify desde su lanzamiento. A este éxito se suma Renacer, un potente trap con influencias del urban latino que ha seguido el mismo camino en las listas. Ahora, todas las miradas están puestas en Cantaré, el nuevo sencillo que promete ser otra joya del repertorio de Kali, una oda a la incertidumbre y el deseo de volar alto.
El proceso de creación de este álbum fue un viaje en sí mismo. Lia lo forjó a fuego lento, con el sello de Toni Anzis y la chispa de Dopson, en un trayecto lleno de escalas, cielos cambiantes y, por supuesto, turbulencias. Sus letras siguen siendo valientes, directas y emocionantes, consolidando su evolución artística. La combinación de beats urbanos con instrumentación en vivo hace que Kaelis tenga un sonido vibrante, que transita entre lo melancólico y lo explosivo, entre lo personal y lo universal.
Una gira sin límites
La gira de presentación del nuevo proyecto ya ha comenzado con todo el impulso posible. Con entradas agotadas en el Cartuja Center de Sevilla (4 de abril) y el Movistar Arena de Madrid (12 de abril), la cantante se prepara para conquistar nuevos horizontes. Después de España, el tour la llevará a ciudades como Londres, Berlín y Hamburgo, y cruzará el Atlántico con fechas confirmadas en Buenos Aires, Santiago de Chile y París.
Así es como la artista encara un 2025 convertido en viaje. Con el cielo como horizonte, Kaelis no es solo un álbum, sino una declaración de intenciones: una invitación a volar sin miedo y a abrazar la incertidumbre con los brazos abiertos. La artista catalana ha demostrado que su música no tiene fronteras y que su arte sigue en plena expansión. Con cada canción, Lia Kali nos invita a acompañarla en su vuelo, a sentir cada acorde como una ráfaga de aire fresco y a perdernos en el universo sonoro que ha construido con pasión, esfuerzo y una creatividad inagotable.