«Mi Ciudad»: rap sin fronteras

«Mi Ciudad»: rap sin fronteras

1 de septiembre de 2025 Desactivado Por Marta de la Torre Rodríguez

Nach y Trueno lanzan Mi Ciudad, una colaboración que une España y Argentina en un mismo latido. El tema es un homenaje a los barrios, a las calles y a los recuerdos que marcaron a cada uno de los artistas.

Dos generaciones, un mismo latido

Nach, uno de los grandes nombres del rap en español, demuestra que sigue en plena forma. Con más de veinte años de carrera, el rapero de Alicante vuelve a emocionarnos con letras llenas de orgullo y memoria. Su estilo poético y profundo convierte cada verso en un retrato de la ciudad que lo vio crecer.

Trueno, en cambio, representa la nueva generación. Desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los premios internacionales y millones de oyentes en todo el mundo, el argentino se mantiene fiel a sus raíces. Su rap es directo, fresco y lleno de imágenes urbanas, algo que encaja a la perfección con la propuesta de Nach.

Una canción que habla de raíces

En este tema cada uno habla de su lugar de origen: Nach describe Alicante con palabras que transmiten verdad y nostalgia, mientras Trueno responde desde Buenos Aires con la intensidad de una metrópoli que nunca duerme. La base del tema mezcla lo clásico y lo moderno, creando un sonido que conecta a ambos lados del Atlántico.

Más que una canción, Mi Ciudad es un recordatorio de la importancia de saber de dónde venimos. Es un canto a la identidad, a la pertenencia y a la resistencia cultural en un mundo cada vez más globalizado.

La unión entre Nach y Trueno no es solo un cruce de estilos, sino también de generaciones. Uno representa la experiencia y la poesía; el otro, la energía y la frescura. Juntos construyen un puente que demuestra que el rap en español sigue creciendo, y que las ciudades, con sus luces y sombras, siempre serán parte de lo que somos.