«Mi querida señorita» arranca el rodaje y desvela reparto de lujo
11 de febrero de 2025Los Javis impulsan la nueva versión del clásico
Netflix ha desvelado el reparto y el inicio del rodaje de su nueva película «Mi querida señorita», una adaptación libre del clásico homónimo de 1972 dirigido por Jaime de Armiñán. Fernando González Molina, conocido por «La trilogía del Baztán» y «Palmeras en la nieve», dirigirá el nuevo filme. En cambio, el guion es de Alana S. Portero, autora de La mala costumbre.
En esta nueva versión, Elisabeth Martínez hace su debut en la pantalla grande como la protagonista. Completan el elenco Anna Castillo («Nowhere»), Paco León («Sin instrucciones»), Nagore Aranburu («Querer»), Manu Ríos («Respira»), Eneko Sagardoy («Patria»), Lola Rodríguez («Bienvenidos a Edén»), María Galiana («Cuéntame cómo pasó») y Delphina Bianco. Cada uno de ellos aportará su talento para dar vida a una historia que, aunque toma inspiración de la película original, aporta una mirada fresca y contemporánea.
«Mi querida señorita» fue originalmente protagonizada por José Luis López Vázquez y nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera en 1972. Esta nueva versión, sin embargo, busca abordar de manera más explícita la intersexualidad, un tema apenas tratado en el cine y que es central en esta adaptación.
Un enfoque inclusivo
El director Fernando González Molina comparte su entusiasmo por el proyecto: “Era fundamental construir esta nueva versión desde la necesidad de retratar una realidad intersexual. Encontrar a Elisabeth ha sido uno de los grandes desafíos, y estamos encantados con su trabajo”, explica. Además, resalta la importancia de rodar en Pamplona, su ciudad natal, donde parte de la película se desarrolla.
La guionista Alana S. Portero agrega: «El reto fue iluminar las sombras de la película original, especialmente en relación a la intersexualidad. Debe ser un tema que hoy tiene que ser tratado con más claridad y verdad. Este proyecto es un tributo al filme original, pero en un contexto moderno y luminoso.»
Por su parte, los productores Javier Calvo y Javier Ambrossi afirman: “Este proyecto nos ha acompañado durante mucho tiempo, y cuando Netflix se unió, vimos la oportunidad de crear algo realmente especial. «Mi querida señorita» es una oportunidad para visibilizar realidades como la intersexualidad, con un enfoque inclusivo tanto delante como detrás de las cámaras.”
El rodaje de «Mi querida señorita» ya ha comenzado en Pamplona, y se extenderá durante varias semanas entre la capital navarra y Madrid. Promete ser una película que no solo rinde homenaje a la historia original, sino que la reimagina con un mensaje de inclusión y diversidad.
Por su parte, Alana S. Portero dice del proyecto: «Lo que en la versión original es una virtud, que hace una película maravillosa, las zonas en penumbra, no tendría sentido escribirlas así hoy. Estamos en la época de la verdad de los cuerpos y su diversidad. Hay que airear cada rincón de los armarios y toca hablar de la intersexualidad. El gran tributo que podíamos hacer a la película original es ese: construir un edificio luminoso sobre sus cimientos. Hay mucho amor puesto en este proyecto por parte de sus productores y una apuesta muy íntima por parte de Fernando y mía«.
Los productores Javier Ambrossi y Javier Calvo añaden: “Esta versión de «Mi querida señorita» es un proyecto al que llevamos mucho tiempo dándole vueltas, luchando para poder sacarlo adelante. Cuando Netflix se lanzó a hacerlo con nosotros, pensamos en juntar a dos personas a las que admiramos: Alana S. Portero en la escritura del guion y Fernando González Molina en la dirección de la película. Ha resultado ser una idea maravillosa. Han formado un tándem perfecto. Esta adaptación libre de «Mi querida señorita» representa el ADN de Suma Content: visibilizar realidades como las de las personas intersexuales, con las que tenemos una deuda pendiente como sociedad. En «Mi querida señorita» seguimos dando primeras oportunidades a personas LGTBIQ+ tanto delante como detrás de las cámaras”.