Mushka y «Nova Bossa», la evolución del urbano catalán

Mushka y «Nova Bossa», la evolución del urbano catalán

3 de marzo de 2025 Desactivado Por María Cesena

Irma Farelo, más conocida como Mushka, no deja de sorprender. Con tan solo 20 años acaba de publicar Nova Bossa, su segundo disco. La cantante catalana se sitúa ya como un gran referente dentro del panorama urbano. Su nuevo proyecto, que ha visto la luz este viernes 28 de febrero, cuenta con once temas y con grandes colaboraciones con Maria Jaume o Guillem Gisbert.  

De «SexySensible» a «Nova Bossa»

Después de su primer álbum SexySensible, Mushka vuelve con un proyecto más maduro. Nova Bossa, con influencias brasileras y toques urbanos, refleja su crecimiento como artista y como persona y toca temas como la relación con su familia o las críticas que recibe por parte de haters. A sus productores de siempre, Roots y Bexnil, en este álbum ahora se le suma Lluís Cabot ‘Akaluigi’, con quienes confecciona un disco fresco y sincero.

Fiesta, nostalgia y colaboraciones

Igual que en su anterior proyecto, la de Vilassar de Mar da el pistoletazo de salida con una introducción, ZiG ZaG, esta vez dirigida a aquellos que pierden el tiempo en criticarla. A este lo sigue uno de los temas más destacados, Nova Bossa, que justamente es el que le da nombre al disco. Una canción que presenta su viaje personal, recordando a esa Mushka de 15 años que escribía en su libreta y que ahora puede vivir de la música.

Lotus o Mamipuladora, los dos sencillos, son canciones movidas y que invitan a bailar de la mano de temas como MUHSKINHA LET’S PLAY SAMBA o MIMENINA, con ritmos brasileros y de samba que elevan el disco a un nivel aún más superior.

N1, N11 es la encargada de cerrar el disco, donde Mushka, a pesar de su fama y su carrera, nos cuenta que sigue siendo la misma, una chica muy de su pueblo y muy de su familia.

Mushka ha querido contar para este Nova Bossa con Maria Jaume en No hi haurà manera, Guillem Gisbert (Manel) en 1 CUMBIA AMB EL GUILLEM y 8belial en LA MÀQUINA DEL RITME. Son tres colaboraciones muy distintas, pero que se acoplan perfectamente a la esencia del disco. La cumbia con Guillem es, a lo mejor, la más sorprendente por su aparente diferencia en cuanto a género musical. Aun así, sus voces y energías congenian tan bien que parece que lo lleven haciendo toda la vida.

Mushka con el público a sus pies

“Beneïda, beneïda, Catalunya es posa sexy quan començo una gira” (Bendita, bendita, Cataluña se pone sexy cuando empiezo una gira), dice Mushka en ZiG ZaG. Y no puede tener más razón, porque su concierto de presentación del disco en el Sant Jordi Club ya ha colgado el cartel de sold out hace semanas.

Mushka es un fenómeno que va creciendo a pasos agigantados y, con Cataluña en su bolsillo, promete seguir ofreciendo su música por muchos años más.