Nominados a la II Edición de los Premios de la Academia de la música de España
3 de abril de 2025La II Edición de los Premios de la Academia de la Música de España se presenta como una gran celebración de la diversidad y el talento musical de nuestro país, reuniendo 223 propuestas repartidas en 43 categorías
Esta mañana se ha celebrado en la renovada sala Galileo Galilei la presentación de los nominados a la II Edición de los Premios de la Academia de la música de España. El plazo para las votaciones será desde el 7 de abril hasta el 27 del mismo mes y serán los socios de la academia los encargados de votar.
Este evento, que se llevará a cabo en Madrid durante la primera semana de junio de 2025, promete ser una cita imprescindible tanto para artistas consagrados como para esos nuevos talentos que están irrumpiendo en la escena, al igual que lo fuese la primera edición celebrada el año pasado.
Lo interesante de esta edición es que se han recibido más de 4.900 propuestas, las cuales han sido evaluadas por un grupo de más de 60 expertos del sector. Este proceso minucioso ha permitido reunir una selección muy variada que abarca desde la música electrónica y el pop, hasta géneros tan tradicionales como el flamenco y la música clásica, sin olvidar la importancia de la música en directo y los eventos musicales. Así, se consolida un panorama en el que se celebra la innovación y la tradición al mismo tiempo.
En el centro de atención se encuentra la canaria Valeria Castro, quien encabeza la lista de nominados con siete menciones en categorías tan diversas como Canción del Año, Mejor Canción de Cantautor/a, Compositor/a del Año y otras que reconocen tanto su trabajo en grabación como sus colaboraciones en el ámbito de la música electrónica y bandas sonoras. Por su parte, artistas como Amaia, Dani Fernández y La Plazuela cuentan con cinco nominaciones cada uno, mientras que figuras como Nathy Peluso, Rozalén y Zahara se destacan con cuatro candidaturas.
Además de estas nominaciones individuales, el evento también pone el foco en los nuevos artistas, quienes compiten en la categoría de Mejor Nuevo/a Artista, evidenciando la importancia de dar espacio a la próxima generación. Entre las categorías más relevantes se encuentran también Artista del Año, Álbum del Año y Canción del Año, donde se disputan reconocimientos que involucran a grandes nombres como Alejandro Sanz, Amaral, David Bisbal y otros.
En definitiva, esta edición de los premios no solo es una oportunidad para premiar la excelencia musical en diferentes áreas, sino que también es una fiesta de la creatividad y la innovación en la música española, donde se rinde homenaje tanto a lo mejor de la tradición como a la energía de lo nuevo. Un evento que sin duda marcará un antes y un después en el reconocimiento de la música en España.
A continuación os dejamos una galería de nuestra compañera Noe Amoretti de algunos artistas que no han querido perderse la lectura de nominados.








