Premios CYGNUS 2025: celebrando el cine y la televisión
4 de enero de 2025La séptima edición de los Premios CYGNUS, que se celebrará el próximo 15 de enero de 2025 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, ha revelado a los ganadores que serán homenajeados por sus aportaciones al mundo del cine y la televisión. Este evento, que ha consolidado su reputación desde su inicio en 2019, se centra en destacar las producciones que transmiten valores positivos y un compromiso con la sostenibilidad.
Producciones destacadas
Entre las producciones premiadas, sobresalen títulos como «La Infiltrada», dirigida por Arantxa Echevarría, que se llevará el premio a la mejor película. «El 47» ha sido otro de los filmes destacados, con Clara Segura recibiendo el premio a la mejor actriz, mientras que Roberto Álamo se alza con el premio al mejor actor por su interpretación en «Rita».
En el ámbito de las series, «Yo Adicto», dirigida por Javier Giner, ha sido reconocida como la mejor serie, e «Invisible», dirigida por Paco Caballero, ha sido galardonada por su compromiso con la ecosostenibilidad.
Premios especiales y reconocimientos
La edición de este año también ha querido rendir homenaje a los afectados por la DANA en Valencia. En este sentido, Pepa Muñoz de World Central Kitchen ha sido reconocida por su incansable labor de apoyo en las zonas afectadas, mientras que el artista Rei Ortolá ha emocionado con su tema Voces de Valencia, que ha resonado profundamente en la sociedad.
El prestigioso comunicador Matías Prats también recibirá un reconocimiento especial por su trayectoria comprometida con la información veraz y cercana.
Nuevos galardones
Este año, los Premios CYGNUS introducen el nuevo Premio Especial Cátedra Platino Educa, que será otorgado a «Soy Nevenka», dirigida por Icíar Bollaín. Además, se refuerza el compromiso con la sostenibilidad a través de galardones que reconocen las producciones más ecosostenibles, tanto en cine como en series.
Jurado y organización
El jurado ha estado compuesto por destacadas figuras, como puede ser el Prof. Dr. José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá. Por otro lado, también se contará con representantes de instituciones como EGEDA, CINESA, AIE y ACIVAS. La organización ha contado, además, con el respaldo de Creast, pionera en sostenibilidad para la industria del entretenimiento. Esta asegurará la medición y reducción del impacto ecológico del evento.
Con una firme trayectoria en el reconocimiento de valores y sostenibilidad, los Premios CYGNUS continúan consolidándose como un referente en el panorama audiovisual. Siguen reafirmando su compromiso con una industria más responsable y consciente.