El fenómeno OT triunfa en Sevilla

El fenómeno OT triunfa en Sevilla

22 de junio de 2024 0 Por Marta Sánchez Redondo

El público de La Cartuja se rinde a los 16 concursantes de Operación Triunfo, que visitaron Sevilla en una de las paradas de la «Gira ING OT23»

El pasado jueves 13 de junio el fenómeno Operación Triunfo llegó a Sevilla en su recorrido por España con la tour del programa. Los fans disfrutaron entregados de uno de los espectáculos de la «Gira ING OT23», en el que se cantan las actuaciones más memorables del programa y se puede disfrutar de las dieciséis voces protagonistas.

El estadio olímpico de la Cartuja fue el encargado de acoger este concierto. Un recinto espectacular que las semanas anteriores hospedó los shows de grandes artistas como Estopa y AC/CD. En esta ocasión, los protagonistas fueron los 16 concursantes de Operación Triunfo 2023. Suzete, Omar, Denna, Salma, Alex, Violeta, Cris, Ávaro, Chiara, Bea, Martin, Lucas, Juanjo, Ruslana, Paul y Naiara fueron los encargados de poner música e iluminar a la ciudad de Sevilla.

El concierto

El público sevillano se mostró muy entregado. Desde primera hora de la mañana había una notable cola para un evento que dio comienzo a las diez de la noche, sin que el cansancio o el calor importase. Además, pese a ser un día de diario la asistencia fue bastante alta, con un desplazamiento de miles de personas que no quisieron perderse el directo de estos artistas. Y si algo caracteriza a los seguidores de OT es el fenómeno fan. Esto se pudo comprobar en la vestimenta de los asistentes, con camisetas personalizadas de los concursantes o momentos y frases icónicas de la edición. Además de los carteles y los regalos que portaron para alentar a sus ídolos. Y aunque cada persona tiene sus favoritos, los asistentes animaron y aplaudieron a todos de ellos, demostrando así que lo más importante es respeto y la música.

En las casi tres horas que duró el directo los espectadores lo dieron todo con cada actuación. Las 41 canciones que componen el setlist son muy variadas, de ayer y de hoy y de distintos géneros. Melodías con las que emocionarse y otras con las que no parar de cantar y bailar. Entre ellas destacan «Libertad», «God Only Knows», «I kissed a girl», «Padam Padam» o «Alors on danse» . Además, al ser un repertorio tan completo y variado, permite a los fans conocer y descubrir música nueva, por ejemplo La vida moderna, y devolviendo los clásicos a las generaciones más jóvenes, como «Y cómo es él», «Tómame o Déjame» o «A tu vera».

Esto sólo es un breve resumen de lo que se vivió en la parada en Sevilla, pero todavía quedan unas cuantas ciudades por visitar y muchas historias por contar

A continuación os dejamos la galería de nuestro compañero Ángel Martín V.

Claves del éxito 

El programa musical es un formato único que conquista a los espectadores por la cotidianidad

El funcionamiento es sencillo. Se hacen unos castings por distintas grandes ciudades de España y entre las miles de personas que se presentan se seleccionan 18. Es entonces cuando dan inicio las galas. Para elegir a los 16 afortunados que se convertirán en los concursantes está la gala 0, donde tres posibles aspirantes quedan en duda y la última plaza la decide el público.

Cuando ya se conocen los 16 participantes definitivos, estos entran en la Academia. En ella vivirán y aprenderán durante tres meses en el mejor de los casos.  Cada semana los concursantes tienen que versionar las canciones que se les asigne en el reparto de temas, y cada semana van eliminando a un concursante. Así hasta llegar a la final, que este año ha contado con seis participantes.

Pero lo que más atrae de este talent es la cercanía con los protagonistas. En Youtube hay una emisión “24 horas” en el que se puede seguir el día a día de los “triunfitos”. Esto permite conocer el lado más humano de ellos, y por tanto empatizar y admiradles no sólo por sus voces, también por su personalidad.

La gira

Este tour musical con las actuaciones más icónicas del programa ha pasado el ecuador de su aventura. Bilbao, Fuengirola, Murcia, Barcelona, Sevilla y Granada son las ciudades que ya han acogido estos conciertos. Pero todavía quedan shows en Zaragoza, Madrid, El Puerto de Santa María y Valencia, el escenario escogido para decir adiós definitivamente a esta edición. Así que si quieres disfrutar del espectáculo de OT23 en directo, no dudes en conseguir tus entradas pinchando aquí.