Andalesgai echa a andar con una acertada ‘National Anthem’

Andalesgai echa a andar con una acertada ‘National Anthem’

13 de marzo de 2025 Desactivado Por Adriana López Caldito

La cinta de Luke Gilford dio este jueves el pistoletazo de salida al Festival Internacional de Cine Queer de Andalucía, que proyectará más de 50 títulos en los próximos diez días

La XXI Edición del festival Andalesgai, organizado por la Fundación Triángulo, echó a andar este jueves 13 de marzo con su proyección inaugural en el cine MK2 de Nervión. Las cintas escogidas para tal fin fueron el cortometraje Capitanes -con discreta acogida por parte del público- y el largo estadounidense ‘National Anthem’, el sólido debut del fotógrafo y director Luke Gilford en la gran pantalla.

Artistas de rodeo queer y la importancia de la comunidad

Protagonizada por un Charlie Plummer cuyos ojos revelan todo lo que calla su personaje, la cinta nos presenta a Dylan, un joven trabajador de la construcción que acude por trabajo a un rancho en el que vive una comunidad de artistas de rodeo queer. Y, claro, terminará quedándose, al menos por un tiempo.

Entre escenas rurales cargadas de simbolismo, actuaciones musicales y ensoñaciones surrealistas, la película reinterpreta a su manera el sueño americano, para hablar de la importancia de encontrar un lugar que habitar en el mundo y del sentido de comunidad. «No creo que seas aburrido, simplemente no has encontrado aún a tu gente», le dirá Carrie (Mason Alexander Park) a Dylan durante una de sus conversaciones.

Una fotografía luminosa, cálida y completamente al servicio de una historia que no tiene ninguna deuda con la realidad culmina la cadena de aciertos de este coming of age, que hibrida géneros y temas en apariencia alejados sin caer en lo grotesco. Sin duda, una gran elección para abrir un festival que se caracteriza por acercar no sólo historias queer a sus espectadores, sino también cintas algo alejadas de los circuitos comerciales.

Algunas de las proyecciones más destacadas de esta edición

En los próximos diez días, serán muchas las películas que pasarán por las diversas sedes del Andalegai. Algunos de los títulos más destacados en el ámbito nacional serán Un hombre tranquilo, el documental de César Vallejo sobre Miguel Ángel Sánchez, pionero en la lucha por los derechos LGBTQ+ en nuestro país; o Por donde pasa el silencio, de la nominada al Goya Sandra Romero. Esta última, ganadora de LesGaiCineMad, contará con la presencia de su protagonista, Antonio Araque, para un coloquio tras la proyección.

Fotograma de Reas.

En lo que respecta a los títulos internacionales, conviene no dejar pasar Reas, un musical dirigido por Lola Arias y protagonizado por mujeres y personas trans que estuvieron detenidas en cárceles argentinas. Tampoco Las reinas del drama, de Alexis Langlois, que nos cuenta la caída de una diva pop por su relación lésbica con un icono punk.

Además, el festival ha preparado varias sesiones de cortometrajes de diversas temáticas, un ciclo de cine queer taiwanés en el CICUS, charlas, talleres y hasta la grabación en vivo del pódcast Sabor a Queer, presentado por David Velduque. La programación y el resto de las claves del Andalesgai, que ya avanzamos hace unos días, están disponibles en la web del festival.

El cartel de la 21ª Edición de Andalesgai.