Juanjo Bona presenta su nuevo single «Virgen de Magallón» y desvela la portada de su álbum

Juanjo Bona presenta su nuevo single «Virgen de Magallón» y desvela la portada de su álbum

22 de febrero de 2025 Desactivado Por Sandra Robles

Virgen de Magallón es el último adelanto de su tan esperado álbum Recardelino, que verá la luz el 7 de marzo. Justo un día antes de empezar su gira de teatros, ‘Tan Mayor y Tan Niño Tour’, donde presentará Recardelino de la forma más espectacular posible.

«Virgen de Magallón», el último sencillo de Juanjo Bona

Juanjo Bona estrena Virgen de Magallón, el cuarto y último adelanto de Recardelino, su álbum debut. En este nuevo tema cuenta una la leyenda popular de Magallón del siglo XIII, el pueblo natal del artista. Es la historia de una virgen que, según la tradición, tuvo que huir de su pueblo al no soportar las disputas entre dos familias rivales.

Una vez más, Juanjo hace referencia a sus tradiciones, el gran imaginario y la historiografía colectiva que rodean al pueblo que lo vio crecer y le ha hecho ser quien es hoy en día.

Virgen de Magallón tiene los ingredientes perfectos para ser el nuevo tema que se cuela en las cabezas del público desde la primera nota: una rivalida ancestral, devoción religiosa, humor, aventura y hasta un tiroteo. Elementos que solo pueden cobrar vida en el universo de su pueblo y su gente; pero que acaban cobrando sentido para todo el mundo.

Y es que eso es algo que define a Juanjo desde sus inicios: convertir cualquier historia contada y cantada por él en algo común, en historias que se acaban convirtiendo en algo de todo el mundo.

Pese a que desde su primer sencillo, Mis tías, dejó claro el camino por el que iba a ir su sonido, lleno de folclore, costumbrismo y de cultura aragonesa con esos sonidos joteros tan característicos; Juanjo no deja de sorprender con cada canción que hace. Y es que Virgen de Magallón es una canción que ya desde la primera escucha atrapa.

Comienza siendo algo lento, calmado, delicado e incluso dulce. Conforme avanza la canción, sorprende con unos agudos profundos, con los que sigue narrando la historia y te va metiendo en ella poco a poco. Una vez llega el estribillo sorprende de nuevo, continúa con sus agudos entonados a la perfección y va dejando atrás la calma para pasar a la fuerza, incrustando sonidos joteros que se mezclan con otros más actuales, propios de un pop indie, que hacen que no puedas olvidarlos. Pausa y vuelve esa delicadeza que tanto lo caracteriza en sus temas. Hasta llegar al puente donde rompe por completo y muestra toda la fuerza y potencia de su voz y donde los sonidos folclóricos toman el protagonismo junto a ella.

Sin duda, un tema insólito, dinámico, que no deja de sorprender en ningún momento; pero siempre con su esencia muy marcada. Quizá sea uno de los temas que mejor define su esencia y ese sonido que ya es tan suyo. Está claro que Juanjo está reinventando y renovando el folclore, haciendo que llegue así a todo el mundo y que no se olvide. Le está dando vida a esos sonidos con los que ha crecido.

Virgen de Magallón es talento, es alma; es tradición y raíces unidas a la modernidad. Es pureza y autenticidad.

Ya disponible en todas las plataformas digitales.

«Recardelino», su álbum debut que promete ser un éxito

Con esta canción, y todas las que componen Recardelino, el artista continúa explorando la fusión entre el pop y el folclore aragonés, dotando a su música de un carácter único e irrepetible.

Juanjo, con esta fusión de sonidos, ha sido valiente, se ha arriesgado y se ha hecho su propio hueco en la industria musical demostrando que los sonidos más tradicionales también tienen cabida actualmente, que impactan y que se pueden hacer grandes producciones con ellos.

Este adelanto es un nuevo (y último) vistazo a Recardelino, un álbum que, bajo la producción perfecta de Marcel Bagés y David Soler se configura casi como un musical de la vida de Juanjo.

Este álbum recoge los elementos que conforman la vida del artista: animales, paisajes, su infancia en su pueblo, las leyendas, la etapa de madurez, el amor, el volar fuera de casa y crecer. Es un álbum lleno de vida, lleno de historias que se escuchan y se ven. Con una profundidad desbordante. Recardelino es épico, luminoso, nostálgico, reflexivo, onírico. De ensueño.

Con Virgen de Magallón, Juanjo cierra la antesala de este álbum que promete ser un viaje lleno de emociones y sentimientos. Con él Juanjo ha abierto un poco las compuertas de su vida y de su universo personal, lo que permitirá conocerlo un poco más.

Juanjo ha dejado claro con cada sencillo que ha lanzado que compone desde el alma. No es solo cuestión de talento, es el respeto y amor con que está tratando su cultura y sus tradiciones. Ha hecho que el folclore impacte en la gente de la mejor forma posible: renovándolo, haciéndolo fresco, actual y sorprendente. No se le puede perder la pista, porque con Recardelino va a seguir demostrando todo de lo que es capaz. Tiene un futuro muy prometedor.

Juanjo está haciendo esa música que perdura y no se olvida.