‘Las chicas de la estación’ llega a la gran pantalla para visibilizar la explotación sexual de menores

‘Las chicas de la estación’ llega a la gran pantalla para visibilizar la explotación sexual de menores

30 de noviembre de 2024 Desactivado Por shelly villaverde

El pasado 22 de noviembre se estrenó la nueva película dirigida por Juana Macías, inspirada en un caso real de abusos a menores tuteladas de Palma de Mallorca en 2018. Julieta Tobío, Salua Hadra y María Steelman son las encargadas de dar vida a las tres protagonistas

Durante el preestreno en el Palacio de Prensa de Madrid, tuvimos el placer de hablar con ellas. Tras un día lleno de entrevistas, se mostraron muy contentas y emocionadas. María Steelman ni se lo creía: “Ha sido un proceso largo, parecía que esto nunca iba a llegar”.

¿Cómo fue rodar ‘Las chicas de la estación’?

El rodaje tuvo una duración de aproximadamente dos meses con largas jornadas casi todos los días. Gracias a los numerosos ensayos que tuvieron con Juana y a la previa concienciación sobre la situación de la que trata la película, el proceso fue más sencillo. Conocer tan bien el tema, especialmente siendo mujeres, les permitió llenarse de rabia e impotencia para reflejar perfectamente lo que se buscaba. Era algo que realmente necesitaban expresar, así que cada una de ellas puso de su parte para que todo saliese bien.

Desde fuera parece que los días de rodaje son mucho más espaciados, pero son muy intensos y hay que dar siempre el máximo. A pesar de que no fuese tarea fácil, a todas les gustó mucho vivir esta experiencia. Además, consiguió dejarles con las ganas de seguir participando en más películas y proyectos.

Todas cuentan con una escena que les costó más rodar, y en el caso de María Steelman, fue la de la playa porque debía desnudarse y cantar. Para conseguirla, debía abrirse mucho y eso fue algo que le provocó vergüenza, se sentía vulnerable y tenía que dejar de lado los complejos. Para Salua Hadra, por su parte, la escena más impactante fue la de la comisaría.

¿Qué significó esta película para ellas?

El formar parte del reparto de esta película se convirtió en un antes y después para ellas. Salua Hadra había estado en un centro de menores anteriormente y el volver a vivir todo esto le permitió cerrar esta herida. Por otro lado, Julieta Tobío siempre había soñado con ser actriz y nunca pensó que fuera posible. Haber participado en este proyecto le dio esperanza para seguir buscando un hueco en el sector y fortaleció su autoestima: “Me he demostrado a mí misma que soy capaz de hacerlo”. 

Las tres protagonistas debutan con este gran proyecto, y se sienten orgullosas de que su primera película trate de un tema tan necesario y significativo como este. Todas han vivido algún caso cercano como el que se trata en ella, así que están satisfechas de que por fin se visibilice y se muestre.

Una película que no te puedes perder

Según la sinopsis publicada por A Contracorriente Films, Jara, Álex y Miranda son tres chicas que han crecido en un centro de menores sin saber qué es el amor. Es el cumpleaños de Jara y las tres quieren celebrarlo en el concierto de su trap queen preferida. Necesitan dinero y no tienen muchas opciones para conseguirlo. Pero conocen a una chica algo mayor que se dedica a conseguir citas con adultos en los baños de la estación de autobuses, y que hace tiempo les viene ofreciendo ganar algo de dinero fácil. 

María Steelman anima a todos a que vean la película, ya que lo considera necesario. Son casos que pasan todos los días delante de nuestros ojos y no nos damos cuenta. Cree fielmente que servirá para concienciar de quién es la víctima y quiénes los culpables, y sobre todo, que marcará un antes y un después. Julieta Tobío, por su parte, aclara que a pesar de que la película es muy dura, también tiene mucha luz y escenas divertidas. Al mostrar la adolescencia y temas relacionados con la música y la amistad se hace muy llevadera.

A continuación os dejamos la galería de la premiere por nuestra compañera NowMak Photo

.