Paul Thin publica «Reboot», su álbum debut
9 de marzo de 2025El pasado 7 de marzo salió a la luz Reboot, el álbum debut de Paul Thin con el que ha demostrado que la versatilidad es su punto fuerte y con el que ha creado un universo retrofuturista.
«Reboot», un álbum lleno de versatilidad y emociones
Después de Spawnpoint, que era una carta de presentación de lo que iba a suponer su música, Paul Reboot, su álbum debut donde expresa todo tipo de emociones y los sentimientos más profundos abriéndose como nunca. A su vez, con Reboot presenta un verdadero viaje introspectivo y conceptual con un ambiente retrofuturista.
Reboot es la consolidación de Paul como artista. Es un álbum con el que demuestra todo el trabajo que ha hecho de forma constante, donde deja claro su talento y lo que es capaz de hacer con él. Un viaje introspectivo de principio a fin que no dejará indiferente a nadie.
Pero Reboot no es un álbum más, Reboot es una verdadera obra conceptual, toda una experiencia visual y sonora donde se mezclan los géneros y las narrativas que el artista ha creado. Paul ha logrado con este álbum que sea toda una revolución. Esto ya lo dejó claro con Vértigo, su primer adelanto que hablaba sobre los miedos de perderse tras haber alcanzado la fama.
Este álbum es el ejemplo perfecto de que la versatilidad es la marca personal de Paul, pues la mezcla de géneros es casi vertiginosa. Pero Paul no olvida sus orígenes, y es que no abandona la rumba con la que comenzó. Esos sonidos tan característicos están inmersos en sus canciones, aunque envueltos por otros más complejos y diversos.
En palabras del propio Paul: «Quise reflejar ese cambio no solo en las letras, sino también en la propia estructura del álbum. Aunque el concepto gira en torno a la idea de un reinicio y la transformación en lo que parece ser un robot, sigue siendo un trabajo muy personal e introspectivo».
Inspirado por clásicos como Pink Floyd y sus interludios sonoros, Paul Thin crea su propio universo transmedia. Al inicio del álbum, vemos esos sonidos de monitores indicando que sigue vivo, pero a la vez que algo nuevo viene, simbolizando ese reinicio. Conectado a una máquina, casi sin vida. Así comienza el videoclip de Vértigo, la primera canción del álbum.
A partir de ahí la transición entre canciones apenas se aprecia. Una canción no termina y la siguiente ya está sonando creando por completo una experiencia inmersiva en la que en todo momento has de estar pendiente de lo que está sonando. Entre canciones más sentimentales, más personales o incluso respuestas al hate recibido.
Este álbum es toda una declaración de intenciones, no solo de su talento, sino de todo lo que tiene que ofrecer a la industria musical. Con sonidos complejos y diferentes, influenciado por sus inicios y por sus sentimientos. A Paul no se le puede perder la pista, porque es una gran promesa del panorama musical de nuestro país.
Estuvimos en la presentacion de REBOOT en la Sala Equis de Madrid y nuestra compañera Noe Amoretti nos hizo llegar estas imágenes.






