El comunicado de COGAM y AEGAL respondiendo a las declaraciones de Abascal acerca del colectivo LGTBI+
31 de octubre de 2025Esta misma semana, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha dado un discurso acerca de la comunidad LGTBIQ+ que dista mucho de la realidad. Por ello, ante la enorme desinformación que el político promueve, COGAM y AEGAL han decidido unirse para responder punto por punto a sus alegaciones.
COGAM Y AEGAL responden punto por punto
Para quien no lo sepa, COGAM es el colectivo LGTBI+ de Madrid, mientras que AEGAL se refiere a la Asociación de Empresas y Profesionales para Gays y Lesbianas de Madrid y su Comunidad. Con esto en mente, resulta bastante obvio que las personas que viven esta realidad cada día están más informadas que alguien que solo promueve odio y mentiras.
A continuación, podéis observar los cinco puntos a tratar y sus respectivas respuestas proporcionadas por el colectivo y la asociación:
1. “Los homosexuales ya tienen los mismos derechos.”
Tener leyes no significa tener igualdad real. En 2024 se registraron más de 450 delitos de
odio en España. Las personas trans enfrentan un 85% de desempleo y muchas mayores
LGTBI+ siguen ocultando su identidad por miedo.
2. “El Orgullo molesta a las familias.”
El Orgullo no molesta: visibiliza. Madrid demuestra cada año convivencia y respeto, con un
impacto económico y social enorme. Apartarlo del centro sería volver al armario.
3. “Solo apoyamos las uniones civiles.”
Negar la palabra matrimonio es negar la igualdad. El matrimonio igualitario fue una
conquista de dignidad y derechos humanos.
4. “Muchos gays acabarán votando a Vox.”
La comunidad LGTBI+ no es un recurso electoral. El respeto no se gana con votos, sino
con hechos.
5. “Hay que proteger a los menores.”
Protegerles no es ocultar la diversidad, sino educar en el respeto. La visibilidad salva vidas;
el silencio las pone en riesgo.
Tras una cura de humildad para aquellos que quieren negar los derechos de miles de personas escudándose en falacias, el comunicado finaliza con una breve y acertada conclusión:
«Desde COGAM y Aegal reiteramos que España no puede retroceder en derechos. Negar la
discriminación no la hace desaparecer. El colectivo LGTBI+ seguirá trabajando, con firmeza
y esperanza, por una sociedad donde cada persona pueda vivir libre, visible y sin miedo. La
diversidad no divide: nos hace mejores como país.»



