Chiara Oliver muestra su lado más explosivo con «La Invitada»

Chiara Oliver muestra su lado más explosivo con «La Invitada»

27 de junio de 2024 0 Por Sashel Calderón Camacho

El 26 de junio Chiara Oliver ha lanzado «La Invitada», una de las seis canciones que formarán su primer EP «la libreta rosa». Este no ha sido el primer adelanto, ya que a lo largo de las últimas semanas su público ha podido disfrutar de «3 de febrero».

Aceptando la invitación de Chiara

En «La Invitada», la artista le habla directamente a una chica que parece que tiene mucha importancia en su vida. Cuenta que, a la vista de todo el mundo, su relación es meramente amistosa. No obstante, reconoce que, en privado, las dos saben que eso no es verdad y que entre ellas fluye un sentimiento aún más fuerte.

Asimismo, admite que de cara al público siente miedo al «qué dirán», pero todo eso se le pasa cuando las dos se encuentran a solas. Por todo ello, le invita a quedarse en su cama durante un poco más de tiempo, ya que es ahí donde no aprecia temor ninguno y se siente completamente relajada. Aunque todo esto se puede reflejar a lo largo de prácticamente toda la canción, los próximos versos lo expresan de manera clara:

«Porque en mi cama
Pago lo que debo
Y tú eres mi invitada
Porque en mi cama
Ya no está el drama
Si no ves la luz»

«La Invitada»: un vistazo a la habitación de la artista

Los detalles marcan la diferencia

Al igual que en «3 de febrero», el videoclip de «La Invitada» comienza con una imagen en la que aparece la libreta rosa en la que la artista escribe el nombre de la canción. Tras eso, el primer plano que se aprecia es el de la cantante en la cama, pero su indumentaria ya dice mucho. Para empezar, lleva las gafas rojas de corazones que se han convertido en uno de sus símbolos. Asimismo, lleva la camiseta de «I love London», que también se ha convertido en algo característico de ella. Esto se debe a que se la ha puesto durante su estancia en la academia en ocasiones importantes, como es el caso de alguno de los ensayos de «I Kissed a Girl«.

En el mismo plano, en un lado de la pared se ve una guitarra rosa cerca de la letra de «Somewhere over the Rainbow», canción que cantó en su casting de Operación Triunfo. De la misma manera, en el otro lado se aprecia un póster de «Clueless» al lado de otro de «Vogue» que se aprecia mejor más tarde. En esta película, unas adolescentes ricas tratan de ser populares, vestir siempre a la moda y resolver dudas acerca del amor hasta que conocen a una nueva joven, que cambia todo en el grupo. Esto puede resultar un guiño a los estereotipos de hoy en día y puede conectar con la inseguridad de la siguiente frase de la canción:

«Sabes que me escondo
Por miedo a lo que digan»

Justo debajo del póster, se halla el número «1337», que ya aparecía en el anterior videoclip, aunque de manera menos clara. Esto encierra una gran incógnita, ya que no ha dado pistas de a qué puede referirse. Lo que sí está claro es que cada vez llama más la atención de las fans y parece que tendrá algún tipo de relevancia.

Uno de los elementos que también se repiten del anterior videoclip es el póster que se ve después de «Mia». Pertenece a la película «Pulp Fiction», en la que el nombre de la protagonista coincide con el nombre de una de las canciones que la artista versionó en Operación Triunfo.

Entre las transiciones que hay a lo largo de la canción, otro póster que se puede reconocer es el de la película de «Grease», una de las películas favoritas de la menorquina y que interpretó en numerosas ocasiones en su instituto. Igualmente, continúa teniendo el tablón de fotos con su familia y amigas y regalos de sus fans que aparece en «3 de febrero«. También conserva el póster de «Mirrorball» de Taylor Swift, el cuadro de «I Kissed a Girl» y la cajita que le regaló su compañero Martin Urrutia por el amigo invisible. Sin embargo, esta vez, una pequeña modificación que ha hecho ha sido la sustitución de las libretas de encima del piano por la libreta rosa, que hace referencia a su primer EP.

La iluminación como parte esencial

Respecto a las luces y los colores, los tonos rojos y azules nostálgicos han sido sustituidos por luces que simulan los focos de un escenario, que casan con la actitud de la artista con la guitarra. Analizando más detalladamente, se puede reparar en que los colores predominantes de toda la proyección son los diferentes tipos de rojos y naranjas (como el de los pantalones y las gafas), el blanco (por ejemplo, en la camiseta y en la pared) y los diferentes tonos de rosa (en los cojines y en la guitarra, entre otras cosas). Esto podría resultar un guiño a la bandera lésbica, siendo esta otra de las tantas veces que Chiara visibiliza al colectivo.

Una vez más, se puede considerar que la artista ha hecho un gran trabajo tanto con la canción, como con su producción y con el videoclip de la misma. Poco a poco se está acercando el día de lanzamiento de su EP y las ganas van aumentando cada vez más.