Violeta lanza «Palmas y desamores» con una estética muy cuidada

Violeta lanza «Palmas y desamores» con una estética muy cuidada

6 de diciembre de 2024 Desactivado Por Sashel Calderón Camacho

La cantante Violeta Hódar cantaba por primera vez «Palmas y desamores» en el Coca-Cola Music Experience 2024. Sin embargo, no ha sido hasta hoy, día 6 de diciembre, cuando la canción y el videoclip han visto la luz definitivamente.

«Palmas y desamores» nos acerca a lo más profundo de Violeta

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la cantante ha afirmado que mediante esta canción se finaliza una era y se le da comienzo a otra. Ante esto, vemos cómo la artista hace introspección y comienza a entender e interiorizar ciertas cosas: «Quisiera comprender que el dolor ya forma parte de mi piel«.

De la misma manera, hay muchos detalles que se pueden asociar a sus orígenes. El ejemplo más claro puede ser la granada que tiene entre las manos y aprieta constantemente. Asimismo, lleva puesto un vestido blanco, símbolo de la pureza en muchas de las piezas literarias de los pasados siglos.

Tras estar dentro del edificio gran parte del videoclip, pero al cantar «to’ lo que fue pasado está, ya no hay cadenas, solo puesta pa’ brillar» se muestra a Violeta mirando hacia el exterior y, finalmente saliendo y explorando los alrededores. Poco después, vemos a la cantante debajo de un reloj, que puede simbolizar el paso del tiempo y el salto de una etapa a otra. Este tiene mucho que ver con el agua que aparece previamente en el lavabo, ya que, cuando el agua fluye, suele representar la transformación de las personas y de las cosas a través del tiempo.

Jugando con los colores

Otra de las cosas que la artista cuida mucho es el contraste entre colores, como pudimos ver anteriormente en «Libertá«. En el videoclip se observa el azul y blanco fríos del propio vestido, las sábanas, las paredes, los planos exteriores y, sobre todo, la bañera y el agua. No obstante, esta frialdad contrasta con el calor que desprende el fuego de la chimenea y las velas que se ven al cantar: «Por donde piso crecen flores, las regué con palmas y desamores, ahora dejo huellas de colores«.

Es probable que la trayectoria de Violeta sea una de las más cuidadas tras su paso por OT23. Su público puede ver cómo la artista cuida cada pequeño detalle de su trabajo, ya sea en las canciones o en las puestas en escena. Sus letras y sus videoclips cuentan historias claras y repletas de simbología, llevando al público a una profunda reflexión.